Consejos para cuidar a tu gato cuando estás fuera de casa

Fecha publicación: 10 de octubre de 2023

¿Eres un amante de los gatos pero te preocupa dejar a tu peludo amigo solo en casa cuando tienes que salir? ¡No te preocupes más! te daremos algunos consejos prácticos para cuidar a tu gato cuando estás fuera. Sabemos lo importante que es para ti asegurarte de que tu minino esté feliz y seguro mientras no estás cerca. Así que sigue leyendo y descubre cómo puedes mantener a tu gato contento incluso cuando no puedes estar allí.

Preparación antes de salir

Antes de salir, es importante asegurarte de que tu gato tenga todo lo que necesita para estar cómodo y seguro mientras estás fuera. Aquí te dejamos algunos consejos para preparar su entorno:

1. Alimentación adecuada: Asegúrate de dejar suficiente comida y agua fresca para tu gato durante el tiempo que estarás fuera. Considera utilizar comederos automáticos o programables para mantener sus horarios regulares.

2. Limpieza del arenero: Antes de irte, limpia bien la caja de arena y asegúrate de tener suficiente arena fresca disponible. Los gatos son animales muy limpios y necesitan un lugar adecuado para hacer sus necesidades.

3. Juguetes e enriquecimiento ambiental: Deja a disposición juguetes interactivos, rascadores y otros elementos que estimulen a tu gato mentalmente mientras estás ausente. Esto ayudará a evitar el aburrimiento y reducirá el estrés.

4. Zonas seguras: Asegúrate de cerrar puertas o ventanas peligrosas antes de salir, evitando así cualquier accidente o fuga indeseada.

5. Contacto con alguien confiable: Siempre es recomendable contar con alguien en quien confiar para revisar periódicamente a tu gato mientras estás fuera, especialmente si vas a estar ausente por varios días consecutivos.

Siguiendo estos simples pasos podrás garantizar la comodidad y seguridad de tu gato mientras te encuentras lejos de casa. Recuerda que su bienestar es nuestra prioridad.

Alimentación y agua

La alimentación y el agua son aspectos fundamentales para cuidar a tu gato cuando estás fuera de casa. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

1. Deja suficiente comida y agua: Asegúrate de que tu gato tenga acceso a una cantidad adecuada de alimento y agua fresca durante tu ausencia. Puedes utilizar comederos automáticos o dejar recipientes grandes para garantizar su bienestar.

2. Opta por alimentos secos: Los alimentos secos son una excelente opción cuando no puedes estar presente para darle comida fresca a tu gato. Estos alimentos tienen una mayor durabilidad y no se echan a perder fácilmente, lo que facilita su consumo en ausencia del dueño.

3. Evita los platos desechables: Si vas a dejar la comida preparada antes de salir, evita usar platos desechables ya que pueden resultar incómodos para tu mascota y generar desperdicio innecesario.

4. Coloca varios puntos de agua: Es recomendable tener más de un recipiente con agua distribuidos por diferentes áreas de la casa, así aseguras que siempre haya acceso al líquido vital sin necesidad de buscarlo demasiado lejos.

5. Considera fuentes automáticas: Las fuentes automáticas son excelentes opciones si quieres mantener el agua fresca y en movimiento constantemente, esto puede incentivar aún más el consumo del líquido vital por parte del felino.

Aseo y limpieza

El aseo y la limpieza son aspectos fundamentales para garantizar el bienestar de tu gato cuando estás fuera de casa. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos:

Mantén su arenero limpio: Asegúrate de que el arenero de tu gato esté siempre limpio y libre de olores desagradables. Limpia los desechos diariamente y cambia la arena regularmente.

Cepilla su pelaje: Dedica unos minutos al día para cepillar el pelaje de tu gato. Esto no solo ayudará a mantenerlo limpio, sino que también fortalecerá vuestro vínculo y evitará la formación excesiva de bolas de pelo.

Lava sus platos regularmente: Los platos donde comes deben estar siempre limpios, lo mismo ocurre con los recipientes donde tu gato come y bebe agua. Lávalos con agua caliente y jabón después de cada uso.

Limpia las áreas comunes: Si tienes zonas en casa donde tu gato pasa mucho tiempo, como una cama o un rascador, asegúrate de mantenerlas limpias. Retira cualquier pelo suelto o suciedad acumulada periódicamente.

Vigila posibles accidentes: Antes de salir, revisa que no haya objetos peligrosos al alcance del gato, como productos químicos o cables eléctricos expuestos. Mantén un ambiente seguro para él mientras estás fuera.

Sigue estos consejos sencillos pero efectivos para garantizar un entorno limpio y seguro para tu gato cuando no estás en casa

Entretenimiento y ejercicio

Para asegurarte de que tu gato se mantenga entretenido y activo mientras estás fuera, es importante proporcionarle opciones de juego y ejercicio. Aquí te dejamos algunos consejos:

Juguetes interactivos: Los juguetes interactivos son una excelente manera de mantener a tu gato ocupado durante el día. Puedes encontrar una amplia variedad en el mercado, desde pelotas con cascabeles hasta juguetes que dispensan premios.

Rascadores: Los rascadores no solo ayudan a mantener las uñas de tu gato en buen estado, sino que también le brindan un lugar para trepar y jugar. Asegúrate de tener al menos uno en casa para satisfacer sus necesidades naturales.

Catnip: El catnip es una hierba que tiene un efecto estimulante en muchos gatos. Puedes utilizarlo para rociar los juguetes o incluso comprar almohadillas rellenas con esta hierba para ofrecerle a tu felino momentos divertidos.

Paseos al aire libre seguros: Si tienes la posibilidad, puedes entrenar a tu gato para pasear con correa y arnés. Esto le permitirá disfrutar del exterior bajo supervisión y explorar nuevos entornos sin correr riesgos.

No olvides dedicar tiempo cada día cuando estés en casa para jugar con tu gato y darle atención personalizada. Recuerda que el ejercicio físico y mental es fundamental para su bienestar general.

Seguridad y emergencias

La seguridad y las emergencias son aspectos importantes a considerar cuando cuidas de tu gato mientras estás fuera de casa. Aquí te ofrecemos algunos consejos para garantizar su bienestar en caso de cualquier eventualidad.

1. Identificación adecuada: Asegúrate de que tu gato lleve un collar con una placa identificativa que incluya su nombre y tu número de teléfono. Esto facilitará la localización en caso de extravío o accidente.

2. Microchip: Considera la posibilidad de implantar un microchip a tu gato, ya que es una forma segura y permanente de identificarlo. De esta manera, si se pierde o es encontrado por alguien más, podrán escanear el chip y contactarte rápidamente.

3. Contacto con vecinos: Informa a tus vecinos sobre tu ausencia y déjales tus datos de contacto en caso de emergencia relacionada con tu mascota. Pueden ser tus aliados para ayudar a cuidar del gato durante ese tiempo.

4. Alimentos y agua suficientes: Asegúrate siempre antes de salir que tienes suficiente comida fresca y agua limpia disponible para tu gato durante toda la duración de tu ausencia.

5. Espacios seguros: Antes de irte, revisa todas las áreas donde pueda haber peligros potenciales para el gato, como cables eléctricos desprotegidos o productos químicos al alcance; asegúrate también que no haya ventanas abiertas sin protección contra caídas.

6. Contacto con un cuidador de confian

equipo de resican
Equipo de Resican

Somos un equipo de expertos veterinarios y educadores caninos que tenemos como meta el mejor cuidado de nuestros amigos felinos y caninos.